Si estás leyendo este post, estoy seguro de que estas interesad@ en entregarle la mejor calidad de vida posible a tu perr@, y que por ende, estás dispuesto a aprender, cambiar tu comportamiento e implementar todo lo que sea necesario para ello.
En mi trabajo en entrenamiento canino siempre se me ha hecho difícil hablar de tips y encuentro que es sumamente complejo comunicar algo que se pueda generalizar a todos nuestros perros. Siempre que iba a la radio, eventos de mascotas o actividades de tenencia responsable y me decían “danos tips de esto y esto otro” me generaba una cierta incertidumbre y preocupación qué puedo decir ya que mucho del comportamiento canino tiene como parte inicial de una respuesta un Depende.

La razón de esto, es que el comportamiento del perro tiene tantos factores que influyen en él que dar respuestas sencillas o generalizarlas a todos los perros puede generar errores importantes de interpretación porque todos son distintos, con familias diferentes y experiencias diferentes, y también hay cosas que funcionan bien con unos y no con otros, por lo cual, lo primero y más responsable que te puedo sugerir es que si tu perro tiene problemas de comportamiento o bien, quieres profundizar de buena forma en algo junto a tu perro en específico, es que recurras a un entrenador canino o etólogo clínico pero que sea “Calificado”.
Hoy en nuestra sociedad estamos acostumbrados a las soluciones rápidas y sencillas, y si hay algo que a mí no me gusta y tengo la posibilidad, busco y pago para encontrarla, pero déjame decirte desde ya que el comportamiento del perro no es así y es una de las tantas cosas que me gusta del mundo del perro. Lamentablemente muchos de los casos que entrenamiento que no funcionan se deben a las expectativas simplistas de los tutores, pensando que con soluciones rápidas, sin hacer nada, “se arregla el perro”, y al ver que el cambio debe empezar por la familia, los casos se van abajo al no haber cooperación y el gran perjudicado de esto es el perro.
Siempre considera que a tu perro no le interesa tu estrato social, tu profesión, tu auto, cuánto dinero tienes ni que tan importante eres, si no que el tipo de relación que tienes con él, las actividades que hacen juntos, el tiempo que le dedicas, como lo tratas y la comunicación define en gran medida nuestra relación con ellos y ayuda a generar un vínculo afectivo mutuo.

Hemos trabajado mucho en esta nueva sección de Más Perros Tips para poder entregarte información de calidad, pero estoy seguro que tendremos que ir mejorando en ello y estamos dispuestos a aceptar el desafío, pero primero, quiero aclarar tus expectativas con la información que encuentras disponible en internet, el cambio con tu perro lo generas tú! Tu esfuerzo, tu dedicación, tu tiempo. Los accesorios los ocupas tú, los juguetes más recomendados del mundo pueden ser inútiles si los usas de mala forma. No existen fórmulas mágicas, rápidas ni inmediatas, y si te las ofrecen, lo más probable es que estén equivocadas en el mediano y largo plazo.
¿Qué te puedo recomendar? Aprende, estudia, aplica, define una metodología y aplica alma vida y corazón a ella! Si estas en sintonía con nosotros, esperamos que esta información que pondremos a tu disposición te sea de gran ayuda!
Un Abrazo!
Ángel
Entrenador Canino Profesional
Fundador de Más Perros